¿Por qué Dios no puede ser servido, pero ama servir? (2023)

Pablo odiaba al cristianismo

Una de las partes más emocionantes de la Biblia es el libro de Hechos. Fue escrito por un médico llamado Lucas, quien viajó con el apóstol Pablo en sus primeros viajes misioneros y mantuvo un registro de lo que ocurrió y de lo que Pablo predicó. Pablo había vivido en Israel, y probablemente había visto a Jesús y conocido de su ministerio.

Sabemos que estuvo allí como testigo cuando Esteban, el primer mártir cristiano, fue apedreado hasta morir, no mucho después de la muerte de Jesús. Lucas nos dice que Pablo consentía con la muerte de Esteban. De hecho, Pablo odiaba al cristianismo porque pensaba que iba en contra de las leyes de Moisés, y que ningún buen judío, como él, podría ser cristiano; aunque Jesús mismo era judio y todos sus doce apóstoles eran judios, y casi toda la iglesia cristiana primitiva estuvo, durante muchos años después de la muerte y resurrección de Jesús, compuesta por conversos judíos.

Pero, repentinamente, la vida de Pablo fue trastornada por un encuentro con el Jesucristo resucitado. Tres veces Lucas nos cuenta esta historia en el libro de Hechos, sobre cómo Pablo iba de Jerusalén a Damasco, en Siria, cuando una luz brillante le derribó y cegó, y una voz le dijo: "¿Por qué me persigues?" (Hechos 9:4; 22:7; 26:14). Y Pablo respondió, "¿Quién eres Señor?" Y la voz respondió: "Yo soy Jesús a quien tú persigues". Durante tres días Pablo estuvo ciego y no comió ni bebió mientras batallaba con la magnitud de lo que estaba ocurriendo.

¿Por qué Pablo odiaba al cristianismo?

Aquí estaba un hombre que había dedicado toda su vida, hasta ese momento, a defender un camino de salvación, un camino de aceptación con Dios que básicamente decía: "Si quieres estar bien con Dios y tener vida eterna y gozo eterno con Él, entonces toma la ley de Dios, póntela como un buey lleva un yugo, y arrastra tu propio peso, y muestra a Dios que eres suficientemente bueno para ir al cielo". Ahora, Pablo había escuchado el mensaje de Jesús. Probablemente lo había escuchado directamente de la boca de Jesús mientras enseñaba en y alrededor de Jerusalén. Pero sabemos que lo escuchó de los primeros seguidores de Jesús como Esteban, y el mensaje que escuchó no era el camino de salvación que Pablo mismo predicaba como miembro de los fariseos.

El modo de estar a bien con Dios que Jesús ofrecía (y sus seguidores), era tan diferente que Pablo sentía que toda su vida estaba amenazado por él. Es por esto que odiaba la causa cristiana, y la perseguía con todo su poder (Hechos 9:1). Es por esto que iba a Damasco, para tomar presos a los cristianos y traerlos a Jerusalén para castigarlos. Si el mensaje de Jesús era cierto, entonces Pablo había dedicado su vida a un horrendo error.

Pero aquí estaba, ciego en Damasco, habiendo escuchado la voz de Aquel a quien él se oponía, al Jesucristo crucificado y resucitado. Toda su vida estaba en riesgo. Si esto fuera cierto, todo lo que había creído hasta entonces tendría ser ajustado y algo de ello debía ser radicalmente cambiado. Un hombre llamado Ananías vino a la casa donde se quedaba Pablo, porque Jesús le había dicho que fuera, y Pablo recibió nuevamente la vista, y se hizo creyente de Cristo. Y desde entonces fue uno los predicadores y maestros más poderosos que alguna vez tuvo la fe cristiana.

(Video) ¿Cómo servir a Dios? Tips para tener un corazón de servicio - Natalia Nieto | Prédicas Cortas #141

¿Qué hay de malo en el mensaje de salvación de los fariseos?

Ahora, la pregunta que quiero levantar en esta mañana es: ¿qué era tan diferente en el mensaje cristiano de salvación que amenazaba a Pablo y le hacía querer desarraigarlo? ¿Qué hay de malo en decir que la ley de Dios es como un yugo, y que usted se viste de ella, y se esfuerza moralmente en mostrar que es digno de estar en la presencia de Dios y de tener vida y gozo eternos? ¿No es esto lo que nos dicen nuestras consciencias: Dios es grande y santo y justo, y nosotros estamos llenos de pecado y cometemos muchos errores, y ni siquiera podemos hacer lo suficiente para satisfacer nuestras consciencias, mucho menos a Dios? Por tanto, ¿no debemos esforzarnos más, y llevar todo nuestro peso y ofrecer a Dios un mejor servicio? ¿Qué hay de malo en ello?

Esto es lo que quiero preguntar en esta mañana, para que podamos ver con claridad el significado del cristianismo en nuestras mentes, y ver cuán diferente es.

En el capítulo 17 del libro de Hechos, Lucas registra un sermón que Pablo dio en Atenas, mucho después de haberse convertido en maestro y apóstol cristiano. Aquí nos dice qué es tan diferente en la comprensión cristiana de Dios y en el modo cristiano para estar a bien con Dios y tener vida eterna. Permítanme leer todo el resumen de Lucas sobre el sermón de Pablo, y luego enfocarnos en solo uno o dos versículos.

Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía dentro de él al contemplar la ciudad llena de ídolos. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y con los gentiles temerosos de Dios, y diariamente en la plaza con los que estuvieran presentes. También disputaban con él algunos de los filósofos epicúreos y estoicos. Y algunos decían: ¿Qué quiere decir este palabrero? Y otros: Parece ser un predicador de divinidades extrañas—porque les predicaba a Jesús y la resurrección.

Lo tomaron y lo llevaron al Areópago, diciendo: ¿Podemos saber qué es esta nueva enseñanza que proclamas? Porque te oímos decir cosas extrañas; por tanto, queremos saber qué significan. (Pues todos los atenienses y los extranjeros de visita allí, no pasaban el tiempo en otra cosa sino en decir o en oír algo nuevo.)

Entonces Pablo poniéndose en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, percibo que sois muy religiosos en todo sentido. Porque mientras pasaba y observaba los objetos de vuestra adoración, hallé también un altar con esta inscripción: AL DIOS DESCONOCIDO. Pues lo que vosotros adoráis sin conocer, eso os anuncio yo. El Dios que hizo el mundo y todo lo que en él hay, puesto que es Señor del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres, ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas; y de uno hizo todas las naciones del mundo para que habitaran sobre toda la faz de la tierra, habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su habitación, para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: “Porque también nosotros somos linaje suyo.” Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la naturaleza divina sea semejante a oro, plata o piedra, esculpidos por el arte y el pensamiento humano.

(Video) Cómo servir a Dios - El secreto para ser usado con unción

Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan, porque El ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle de entre los muertos. Y cuando oyeron de la resurrección de los muertos, algunos se burlaban, pero otros dijeron: Te escucharemos otra vez acerca de esto. Entonces Pablo salió de entre ellos. Pero algunos se unieron a él y creyeron, entre los cuales estaban Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris y otros con ellos.

Dios no es servido por manos humanas: malas noticias para los auto-suficientes

En ése mensaje, hay dos versículos que resaltan como la esencia de por qué Pablo había odiado este mensaje y se sentía tan amenazado por él. Versículos 24-25: "El Dios que hizo el mundo y todo lo que en él hay, puesto que es Señor del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres, ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas". Ahora, esta es la peor y la mejor noticia en el mundo. "[Dios no] es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas".

Si usted se siente fuerte y auto-suficiente, y moralmente en sincronía con Dios, y puede servir a Dios y hacer contribuciones independientes a Dios y a Su obra, entonces escuchará una mala noticia cuando Pablo dice: "[Dios no] es servido por manos humanas, como si necesitara de algo”. En otras palabras, si este mensaje es verdadero sobre Dios, entonces las personas autosuficientes, quienes piensan que pueden negociar con Dios, están engañándose a sí mismas.

Esto es lo que amenazaba a Pablo en aquellos primeros días, y le hizo odiar al cristianismo. Él era un fariseo exitoso. Había tenido éxito en la religión y la moralidad, más que sus colegas (Gálatas 1:14; Filipenses 3:4-6). Toda su identidad dependía de servir a Dios con resolución y fuerza y rigor y efectividad y más que sus contemporáneos. Ésta era su identidad. De ello se jactaba y por ello se sentía importante. Y entonces llega un mensaje sobre Dios que dice: "[Dios no] es servido por manos humanas, como si necesitara de algo”. Bien, Pablo no escuchó una buena noticia aquí. Quedó destrozado. Toda su vida parecía ser en vano. ¿Para qué me he esforzado? Si Dios no puede ser servido, entonces, ¿para qué todo este estudio de la ley de Dios y todo este esfuerzo moral? Sería como dedicar toda la vida a hacer ejercicios aeróbicos para las piernas, solo para descubrir que el concurso final de la vida es el vuelo con ala delta, no correr.

Así que la autosuficiencia radical de Dios no llegó a Pablo como una buena noticia, no al principio. Quedó destrozado. Todos sus logros religiosos eran ahora cenizas.

Dios no es servido por manos humanas: buena noticia para los débiles

Pero, por otro lado, esta es la mejor noticia en todo el mundo, que Dios no "es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas". Si usted es débil y desamparado y pecador y sabe que para cualquier bien que haga necesita la ayuda de Dios, entonces esto viene a ser la mejor noticia en el mundo. Que Dios es el tipo de Dios que no puede ser servido, pero que ama servir. Su mensaje al mundo, el evangelio cristiano, no es un cartel de "se busca ayuda", sino de "ayuda disponible". Él no es servido, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas. A los que se sienten moralmente autosuficientes, esto es una mala noticia. Amenaza con remover el fundamento de nuestra jactancia. Pero para los que se sienten moralmente desesperados y sin esperanzas ante un Dios santo e infinitamente justo, esto es una buena noticia. Quizá un Dios que no me necesita esté dispuesto a ser para mí lo que yo necesito.

(Video) Por que Servir a Jesus? Pastor Mike Howerton

Pero me pregunto: ¿Hemos sacado demasiado de un par de versículos en la Biblia? ¿Es realmente esta la esencia del evangelio cristiano (que Dios no puede ser servido como si necesitara algo, sino que se deleita en servir a los que saben que necesitan misericordia)?

Confirmación en las propias palabras de Jesús

Permítanme mirar otro versículo en las Escrituras con ustedes, para confirmar que estamos en el centro mismo del evangelio cristiano. El versículo en que pienso viene de Jesús mismo, y se encuentra en el Evangelio según Marcos (10:45). Dice así: "Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos".

Aquí tenemos a Jesús diciéndonos por qué vino al mundo. Este es el reclamo cristiano fundamental: Cristo, el Hijo de Dios vino al mundo para volverse Hijo de Hombre y vivió entre nosotros. ¿Por qué? ¿Vino a reclutar obreros y siervos para Dios? ¿Vino como el empleador de una compañía que explora en una feria de una universidad, a fin de encontrar jóvenes brillantes, dispuestos, que le ayuden a mantener a flote y próspera a su compañía?

No, no fue por eso que vino. Las palabras de Jesús son claras como el cristal: "el Hijo del Hombre vino para ser servido. . ." No vino porque nos necesitara. Dios no es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, tampoco Su Hijo, el Hijo del Hombre. Es la misma idea. Dios no es servido y Jesús no es servido, como si necesitaran algo. Jesús no vino porque nos necesitara, sino porque nosotros le necesitábamos a Él.

Específicamente, ¿cómo le necesitamos? Hay cientos de modos en los que le necesitamos. Pero Él nos dice el modo principal en el resto de este versículo: "Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos". Lo que necesitábamos más que todo era alguien que muriera en nuestro lugar. Porque la Biblia dice: "la paga del pecado es muerte". Cuando somos honestos con nosotros mismos, sabemos que hemos rechazado y ofendido muy profundamente a Dios. Él no ha tenido el lugar primordial en nuestras vidas. Ni siquiera el segundo, o tercero, o cuarto. Y sabemos que esta es una gran ofensa en Su contra. Y estamos en peligro de muerte a causa de Su justo juicio.

Así que no estamos en posición de servirle, o impresionarle en modo alguno con nuestras habilidades o hazañas morales. Somos, en esencia, rebeldes; y Dios no es Rey amado, honrado, y atesorado en quien debiéramos haber confiado. Somos cautivos del pecado, y estamos destinados a un justo juicio. Es por esto que nuestra mayor necesidad no es la salud, o la riqueza, o la restauración matrimonial, o el trabajo, o los hijos obedientes. Nuestra mayor necesidad es alguien que muera en nuestro lugar y nos rescate del castigo y poder del pecado, de modo que escapemos del juicio de Dios y entremos a la vida eterna.

(Video) “Creados para servir” Pastor Francisco Barrios (Viernes 09-01-2015)

Así que Jesús dice: "Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos". Jesús es la Persona que necesitamos más que cualquier otra necesidad. Dios envió a Su único Hijo a pagar lo que nunca podríamos pagar: un precio de rescate infinito a causa de una deuda infinita con Dios debido a nuestro pecado. Solo el Hijo de Dios podía pagarlo. Sólo Él es infinito.

Así que la increíblemente buena noticia en esta mañana es que Dios es tan grande y tan autosuficiente que no puede ser servido como si necesitara de algo, y Su hijo Jesucristo es tan grande y valioso que Su muerte en nuestro lugar es un rescate suficiente para pagar toda nuestra deuda con Dios. El asunto es: ¿lo creeremos? y, ¿recibiremos el servicio de Dios a nosotros como el don más precioso en el mundo? Creer. Recibir No servir. Ésa es la postura de una persona que está bien con Dios. Dios nos justifica mediante la muerte de Su Hijo en nuestro lugar, y nosotros recibimos esa justificación, esa paz y aceptación y esperanza, no mediante las obras para Dios, sino mediante la confianza en Su obra para nosotros.

¿Qué significa ser cristiano?

¿Qué es, entonces, la vida cristiana? ¿Qué significa ser cristiano? ¿Cómo vive un cristiano? Bueno, no significa ser bautista. No significa ser luterano, católico, metodista, o presbiteriano. Esas etiquetas no hacen que alguien sea cristiano. Ser cristiano significa levantarse en la mañana y decir de corazón: Jesús, eres mi Salvador, mi Rey, mi Amigo, mi Tesoro, mi Esperanza, mi Gozo, mi Guía, mi Protección, mi Sabiduría, mi Abogado, mi Fuerza. Te necesito, te amo, confío que serás todo éso para mí hoy. Sé que me has dado músculos y una mente y una voluntad. Sé que tu intención es que yo los use para actuar en modos justos, amorosos, y que honren a Dios. Pero me has mostrado que, sin Ti, mi voluntad es rebelde, mi mente está entenebrecida, y mis músculos obedecen a la voluntad rebelde y a la mente entenebrecida.

Y por eso, Señor Jesús, te necesito cada día. Obra hoy para mí, no porque lo merezca, sino porque tú pagaste mi rescate. Sírveme, para someter mi voluntad, de modo que yo ame lo que Tú amas, y me goce en hacer Tu voluntad; sírveme para traer luz a mi mente, de modo que yo piense la verdad y Te vea por quien eres: infinitamente valioso y bello. Y sírveme para que mi cuerpo Te magnifique sea en vida o muerte. Éso es lo que significa ser cristiano.

La buena noticia en esta mañana no es que Dios ofrece guardarnos de la muerte o el sufrimiento. No lo hace. La buena noticia es que Dios obra para quienes esperan en Él (Isaías 64:4), incluso en el sufrimiento y en la muerte. Él perdona todos nuestros pecados, quita toda nuestra culpa, lleva toda nuestra condenación mediante la muerte de Jesús. Y en el lugar del pecado y la culpa y la condenación, Dios obra para nosotros, Él se hace nuestro Siervo, no solo en la cruz, sino cada día de nuestras vidas. Nos persigue con bondad y misericordia. Hace que todas las cosas cooperen para nuestro bien, incluso las más difíciles. Nunca nos deja o desampara, para que podamos decir con toda confianza: "El Señor es el que me ayuda; no temeré. ¿Qué podrá hacerme el hombre? (Hebreos 13:6). Y al final Él nos lleva seguros en medio de la muerte, y nos trae al hogar celestial y a la vida y gozo eternos. Y allí también nos servirá. Nunca abandonará Su gloriosa posición de autosuficiencia infinita como fuente desbordante de vida y gozo.

Su última palabra a usted en esta mañana es (Mateo 11:28-30):

(Video) ¿Por qué sirvo al Señor? | Cielos Abiertos

Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallareis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera

Los yugos de fe y obediencia son fáciles y ligeros, porque, incluso cuando él los pone sobre nosotros, es Él quien los carga. "No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de mi justicia" (Isaías 41:10).

Bendición:

Ahora, que el Dios de paz, quien dio a Su Hijo como rescate por muchos mediante Su sangre, les equipe en cada buena obra que hagan para Su voluntad, obrando para nosotros y en nosotros lo que es agradable delante de Él, mediante Jesucristo, a quien sea la gloria eternamente y para siempre. Amén.

FAQs

¿Qué es mejor servir o ser servido? ›

Así como el Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos - Mateo 20:28 - Cartel de la Biblia.

¿Qué significa servir y no ser servido? ›

El que es sencillo nunca desea el primer puesto para sí, sino para los demás.

¿Qué significa que no se puede servir a Dios ya las riquezas? ›

Jesús nos propone como punto de partida un principio básico: No se puede servir a Dios y al dinero, no se puede tener dos amos. Y luego nos propone un abandono total en su amor providente que no es fácil asimilar.

¿Quién es más importante el qué sirve o el servidor? ›

Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos. Porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud».

¿Qué dijo Jesús sobre servir? ›

Jesús dijo: “… Yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lucas 22:27). Como verdaderos discípulos de Jesús, nosotros también debemos servir a los demás. El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda.

¿Qué significa servir al Señor es servir al Señor? ›

El temer al Señor significa ser reverente, y amarlo y guardar Sus mandamientos. Mostramos que servimos al Señor por la forma en que vivimos los mandamientos que recibimos de Él, por el trabajo que llevamos a cabo para establecer el Reino de Dios sobre la tierra y por la forma en que actuamos ante nuestros semejantes.

¿Qué significa amar y servir? ›

Se trata de vivir agradecidos por todo lo que recibimos. Será posible en todo amar y servir si me doy cuenta cada día de lo que recibo gratuitamente de Dios. Es fruto del agradecimiento que me permite a mí también ser gozosamente gratuito. El primero que es gratuito, es Dios conmigo.

¿Qué es amar y servir? ›

“En todo amar y servir” es el camino de la vida que presentan los Ejercicios Espirituales. Actuar buscando servir, liberar y transformar con amor todo lo que niega la vida del hombre.

¿Quién no vive para servir no sirve para vivir en la Biblia? ›

Esta frase, atribuida al célebre escritor indio Rabindranath Tagore, perfectamente podría aplicarse a todo establecimiento que se abre al público.

¿Donde Dice el que da al pobre presta a Dios? ›

Proverbios 19. La esposa prudente proviene de Jehová — El que se apiada del pobre le presta a Jehová — Es mejor ser pobre que mentiroso.

¿Por qué no todo es licito? ›

TJS 1 Cor. 10:23 Todo no me es lícito, porque no todo conviene; todo no es lícito, porque no todo edifica. GR es de provecho, apropiado o benéfico.

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 6 24? ›

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque despreciará a uno y querrá al otro; o al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.

¿Quién fue el primer servidor de la Biblia? ›

Felipe el Diácono
OcupaciónSacerdote
Información religiosa
CanonizaciónSanto
Festividad11 de octubre
6 more rows

¿Dónde está mi servidor ahí estare yo? ›

Juan 12:26 RVR1960. Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.

¿Cómo es trabajar para Dios? ›

El trabajo es un principio eterno

Nuestro Padre Celestial y Jesucristo nos han mostrado por medio de Su ejemplo y Sus enseñanzas que el trabajo es tan importante en el cielo como en la tierra.

¿Cuál es la importancia de servir? ›

El agradecimiento de quien recibe la ayuda. La conexión establecida con otras personas y la posibilidad de ampliar la red de amistades. El fortalecimiento de los lazos entre el voluntario y la comunidad a la que sirve. El aprendizaje que uno puede obtener de personas de entornos diferentes al propio.

¿Qué es ser un servidor de Dios? ›

Un buen siervo de Dios debe conocer y estar alimentado con las palabras que provienen de Dios. La RV 60 traduce “nutrido” que nos da la idea de alimentado aunque el concepto real aquí es de poseer instrucción y capacitación (o entrenamiento) de una habilidad específica en un área de conocimiento practico.

¿Quién dijo en todo amar y servir? ›

Loyola.

¿Que me limita a servir a Dios? ›

Primer límite de la gente en su servicio a Dios: El motivo por el cual sirven a Dios. Algunos sirven por amor a Dios, a Cristo y a las almas, pero otros, por envidias y contiendas. Hoy en día, se dicen cosas así: “Ese se hizo pastor por el dinero,” y puede ser que sea por eso, pero no es el caso de todos.

¿Cómo puedes servir con tu vida a Dios y al prójimo? ›

Podemos servir a los demás como lo hizo el Salvador en muchos sentidos, incluso al administrar las ordenanzas del sacerdocio, al compartir el Evangelio con los demás o al llevar a cabo actos sencillos y diarios de bondad.

¿Cómo servir con amor a Dios? ›

Jesús le respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos” (Marcos 12:28–31).

¿Cómo crecer en el servicio a Dios? ›

Debemos comenzar por “reconocer en primer lugar que nuestro Padre Celestial desea comunicarse con nosotros”, dijo ella.
  1. Orar con sinceridad y humildad. ...
  2. Actuar sin demora respecto a las impresiones espirituales. ...
  3. Escudriñar las Escrituras a diario. ...
  4. Vivir la ley del ayuno. ...
  5. Ser dignos y adorar en el templo.
Mar 11, 2014

¿Qué debemos hacer para conocer amar y servir a Dios? ›

Fuimos creados para conocer, amar y servir a Dios nuestro Padre celestial y amar a cada ser humano profun- damente. Busca a Dios en su Palabra Viva –la Biblia- y pídele a Dios guía y fe para creer y confiar en Él. Busca a Dios también en los sacramentos, especialmente en la Eucaristía.

¿Qué dice la Biblia sobre servir a los demás? ›

Gálatas 5:13–14. 13 Porque vosotros, hermanos, a libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

¿Qué significa servir a los demás? ›

Cuando realizamos actos de bondad, podemos ayudar a quienes nos rodean a experimentar un cambio de corazón. La bondad puede curar las heridas que pueden ser causadas por malentendidos o incluso por actos ofensivos.

¿Qué significa vivir para servir a los demás? ›

Servir te ayuda a hacer conexiones significativas con los demás. Cuando sirves a otra persona, estás ofreciendo algo más que una ayuda tangible. Estás ofreciendo amor. Y cuando esa otra persona acepta, haces una nueva conexión que los unirá para siempre.

¿Cómo vivir para servir? ›

Vivir como servidor, es igual a experimentar al amor de una manera superior, cuando para ser el primero se es el último y el servidor de todos voluntariamente, cuando se piensa en las necesidades de otros, se ayuda, se tiende la mano, se escucha, se consuela al afligido, se brinda apoyo a quien viene detrás, cuando se ...

¿Qué significa el que no vive para servir no vive para vivir? ›

El significado de la frase: ''Quien no vive para servir no sirve para vivir'' propuesta la Madre Teresa de Calcuta es que el valor de la vida reside en colaborar con los demás para que alcancen sus metas, propósitos y su bienestar.

¿Qué dice la Biblia de los que prestan dinero? ›

En Lucas 6:35, Jesús repite e incluso amplía este mandato: “amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio”. El propósito del préstamo es principalmente beneficiar al que lo toma, no al prestamista.

¿Qué dice la Biblia de los padres que abandonan a sus hijos? ›

[Jesús dijo:] No los dejaré huérfanos; vendré a ustedes. Quien no cuida de sus parientes, y especialmente de su familia, no se porta como un cristiano; es más, tal persona es peor que quien nunca ha creído en Dios.

¿Qué piensa Dios de los pobres? ›

Evangelizados como hemos sido, a fuerza del “amor” del cañón, pareciera que el mundo se resignó ante la amenaza de Jesucristo: “Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis”, Marcos 14:7.

¿Qué quiere decir que sea licito? ›

Adjetivo. Que es admisible o permitido por la ley o las normas. Sinónimo: legal. Antónimos: ilegal, ilícito.

¿Qué quiere decir 1 de Corintios 10 23? ›

Algunos de ustedes dicen: «Yo soy libre de hacer lo que quiera.» ¡Claro que sí! Pero no todo lo que uno quiere, conviene; ni todo fortalece la vida cristiana. Por eso, tenemos que pensar en el bien de los demás, y no solo en nosotros mismos.

¿Qué es lícito ejemplos? ›

i) Lícitos: son los hechos voluntarios no prohibidos por la ley. Cuando el hecho voluntario lícito tenga como fin inmediato producir efectos jurídicos será denominado “acto jurídico”; como por ejemplo, un contrato. Cuando no tenga por fin inmediato producir efectos jurídicos se denominará “simple acto lícito”.

¿Qué dice en Romanos 8 31? ›

31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién acontra nosotros? 32 aEl que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él btodas las cosas?

¿Qué dice la Biblia en Gálatas 6 7? ›

7 No os aengañéis; Dios no puede ser bburlado, porque todo lo que el hombre csiembre, eso también segará. 8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

¿Qué señales predijo Jesús Mateo 24 6 7? ›

Jesús dijo a Sus discípulos que las guerras cubrirían la tierra: “Y oiréis de guerras y de rumores de guerras… Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino…” (Mateo 24:6–7).

¿Qué significa ser el último y servidor de todos? ›

Es la invitación a ponernos en el último lugar para impulsar a todos hacia el único futuro posible: la fraternidad universal. «Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos».

¿Por qué el reino de Dios es de los pobres? ›

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 6, 17.

Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

¿Qué quiere decir los últimos serán primeros? ›

Francisco citó el Evangelio de Mateo donde Jesús dice que “los últimos serán los primeros” para indicar que en la vida, como en el deporte, no se tiene que vencer siempre, sino que debemos de tener claro a donde estamos yendo y a donde nos llevan nuestros esfuerzos.

¿Quien quiera servirme? ›

Quien quiera servirme debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.

¿Quién quiere venir en pos de mí? ›

TJS, Mateo 16:25–29.

25 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame. 26 Y ahora, para que el hombre tome su cruz, debe abstenerse de toda impiedad, y de todo deseo mundano y guardar mis mandamientos.

¿Qué dice en Filipenses 2 3? ›

3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien, con humildad, aestimando cada uno a los demás como superiores a sí mismo; 4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.

¿Qué es servir a Dios con todo el corazón? ›

Para servir con el corazón, podemos demostrar amor y bondad a los demás. Nos importa lo que otras personas necesitan. Cuando servimos alegremente, servimos con el corazón.

¿Que nos motiva a servir a Dios? ›

Agradecimiento: Porque nos beneficiamos de las acciones de Dios, nuestro deseo debe ser responder con gratitud. Nuestro servicio y nuestra vida se convierte en un 'Gracias' a Él. En vista de las bendiciones de Dios, nosotros estamos motivados a ofrecer nuestros cuerpos a Él ( Ro 12:1-2) y a vivir para Él ( Ga 2:20).

¿Cuáles son los beneficios de servir a Dios? ›

7 Beneficios del Servicio
  1. El servicio nos convierte en motivo de oración: ...
  2. Nos prepara para cosas mayores: ...
  3. Nos trae amor por la casa de Dios: ...
  4. Despierta el sentido de unidad: ...
  5. Nos despierta amor por el dueño del servicio: ...
  6. El servicio no es en vano: ...
  7. Nos da una actitud de agradecimiento:

¿Qué ventajas tiene el servir? ›

El agradecimiento de quien recibe la ayuda. La conexión establecida con otras personas y la posibilidad de ampliar la red de amistades. El fortalecimiento de los lazos entre el voluntario y la comunidad a la que sirve. El aprendizaje que uno puede obtener de personas de entornos diferentes al propio.

¿Cuál es el significado de servido? ›

intr. Aprovechar, valer, ser de utilidad.

¿Cómo es el dicho el que no sirve para servir? ›

Quien no vive para servir, no sirve para vivir.

¿Qué función cumple el servir? ›

El rol de SERVIR consiste, entonces, en formular las políticas nacionales, emitir opinión técnica vinculante, dictar normas, supervisar su cumplimiento y resolver conflictos sobre los recursos humanos del Estado.

¿Qué es el espíritu de servicio? ›

Disposición permanente para anteponer siempre el bien común al propio, dando nuestra vida un sentido de compromiso desinteresado en beneficio de los demás.

¿Qué es el valor del servir? ›

Concepto de Valor del Servicio

Considera que el valor del servicio es una oportunidad de ejercer un poder que nace en ti mismo y que puede aplicarse en los diversos ámbitos ya mencionados.

¿Qué es un servidor en la Biblia? ›

En la religión, servidor de Dios, es el fiel que acata sus mandamientos y sigue el camino del Señor. En el caso de la religión católica, es el sujeto que inicia su camino a la beatificación y, luego a la canonización, es decir, sacerdotes, papas, obispos, etcétera.

¿Qué significa servir en la actualidad? ›

«Servir significa trabajar al lado de los más necesitados, establecer con ellos sobre todo relaciones humanas, de cercanía, vínculos de solidaridad». Solidaridad, añadió Francisco, «esta palabra que espanta al mundo más desarrollado.

¿Qué tipo de palabra es servido? ›

Servido es un adjetivo. El adjetivo es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo.

¿Cómo puedo ayudar y servir a los demás? ›

A continuación, enlistamos 10 acciones para ayudar a los demás:
  1. Apoyo emocional. ...
  2. Mira a tu alrededor. ...
  3. En casa siempre hay acciones para ayudar a los demás. ...
  4. Tu sonrisa es siempre una gran ayuda para otros. ...
  5. Corresponde. ...
  6. Felicita o reconoce lo bueno de cada persona. ...
  7. Sé amable con todos. ...
  8. Sé generoso.

¿Quién no sirve para servir? ›

Madre Teresa de Calcuta, solidaridad: el que no vive para servir, no sirve para vivir.

¿Quién no vive para servir no sirve para vivir en inglés? ›

El que no vive para servir, no sirve para vivir". Who does not live to serve, does not serve to live.

Videos

1. Revisa, Si tu forma de Servir es del agrado de Dios.
(Padre Santillán)
2. El Servicio a Dios “Llamados a Servir”
(SSP Capacitación )
3. La importancia de servir a Dios con excelencia. podcast
(Edificando Vidas chaconlife)
4. No es suficiente un corazón dispuesto a servir - Andrés Corson - 20 Abril 2022 | Prédicas Cristianas
(El Lugar de Su Presencia)
5. Servir mejor que ser servido
(AmparoCastillo)
6. DIOS NOS AMA A TODOS POR IGUAL
(Padre Freddy)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kimberely Baumbach CPA

Last Updated: 04/11/2023

Views: 6012

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kimberely Baumbach CPA

Birthday: 1996-01-14

Address: 8381 Boyce Course, Imeldachester, ND 74681

Phone: +3571286597580

Job: Product Banking Analyst

Hobby: Cosplaying, Inline skating, Amateur radio, Baton twirling, Mountaineering, Flying, Archery

Introduction: My name is Kimberely Baumbach CPA, I am a gorgeous, bright, charming, encouraging, zealous, lively, good person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.